VILLA OCAMPO: El Intendente Paduan Todavía No Respondió que Paso con Los Calefones Solares

0
243

Desde hace mucho tiempo, prácticamente todo el 2018, desde el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Villa Ocampo solicitan información que pasó con los Calefones solares que deberían ser instalados en instituciones y de los cuales solamente 12 o algunos mas fueron entregados.

El gran interrogante, es que «Que se hizo con la plata que llego, algo mas de 500 mil pesos», para que se termine la cantidad de casi 50 que estaba en un proyecto presentado en una institución educativa de Villa Ocampo, donde el intendente Paduan, lo anuncio como algo ejemplar y donde el proyecto original era de fabricar 100 calefones solares.-

Los ocampenses necesitan saber que pasó, porque no se terminaron de fabricar los calefones, porque uno de los fabricantes no cobro lo que correspondía, esta y alguna pregunta mas, son la repuesta que necesitan saber los ocampenses, ¿Que Paso con la Plata?, ¿Que paso con los Calefones?, ¿Que paso con los mas de 500 mil pesos que el estado provincial otorgó para ese proyecto?. Desde el municipio la repuesta es un silencio atroz, que otorga la duda sobre una gestión que pregona de transparente y lo cual aparentemente no es tan así.-

Antes esto en la ultima sesión del Honorable Concejo Municipal, la Concejal (Cambiemos) Graciela Da Silva, volvió a plantear la necesidad de reiterar el pedido de remisión del listado de entidades en las que ya se efectivizó la colocación de los calefones solares.-

El Programa de los Calefones Solares en Villa Ocampo.

… Se trata de un avance invaluable en el programa “Capturemos el Sol en Villa Ocampo” que lleva adelante el gobierno provincial y que tiene por objetivo avanzar en políticas activas en energías renovables en nuestra provincia.

El Programa “Capturemos el Sol en Villa Ocampo” se propone la fabricación de sistemas de captación solar para calentamiento de agua (calefones solares), utilizando mano de obra local con asesoramiento tecnológico de técnicos de instituciones de Ciencia y Tecnología (universidades nacionales, UTN, INTI), a fin de fomentar la diversificación de la matriz energética en favor de las energías verdes, contribuyendo a desarrollar el mercado e impulsar la fabricación local de calefones solares y sus partes componentes, apoyando a las empresas existentes en la localidad e incentivando la creación de nuevos emprendimientos del rubro.

 

HCM VILLA OCAMPO: Resumen De Temas Tratados En Sesión Ordinaria del (08/05/19). 

DOCUMENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO:

  • De la Secretaria de Hacienda y Producción, Contadora Gabriela Yaccuzzi, misiva adjuntando formularios específicos de la rendición del Fondo Federal Solidario correspondiente al 1° Semestre de 2018 para su verificación. Tomado conocimiento, pasó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

NOTAS RECIBIDAS:

  • De la Dirección Nacional de Becas Educativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, respondiendo al pedido de incorporación de los Institutos Terciarios de nuestra ciudad al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) realizado a través de la Resolución N° 01/19. Tomado conocimiento, se resolvió remitir copia al ISPI N° 9094 “Gral. Manuel Obligado” y al ISPI N° 4026 “Sma. Virgen Niña”.
  • Del Centro Comercial y Social sugiriendo se avance con la sanción de una ordenanza que disponga la transferencia a dicha entidad de un porcentaje de lo que la Municipalidad recaudada en concepto de Derecho de Registro de Inspección (DReI). Tomado conocimiento, pasó a conformar un expediente en la Comisión de Gobierno y Medio Ambiente.
  • De vecinos del Barrio Arno requiriendo la intervención del Concejo ante un presunto procedimiento de remate de los lotes N° 64 y 65 -pertenecientes a la quiebra INAZA S.A.- de forma de poder avanzar con la mensura y confección de fichas catastrales en favor de las familias que desde hace más de 40 años tienen residencia en los mismos. Tomado conocimiento y tras escuchar a los interesados que se acercaron al recinto a exponer su situación, previo a la sesión, se decidió tratar con detenimiento el tema en Comisión para definir, una vez reunida la información necesaria sobre el tema, la herramienta a emplear para atender el pedido.

 

 

 PROYECTOS DE LOS BLOQUES:

  • Del Bloque Justicialista: Proyecto de Decreto que contempla la creación de un programa de Reconocimientos del Concejo Municipal para destacar, en el transcurso de cada año, a vecinos, organizaciones y/o instituciones de la localidad por acciones meritorias o aniversarios no comprendidos en los alcances de las Menciones Manuel Ocampo Samanés. Esgrimidas las argumentaciones pertinentes y puesto a consideración, pasó a la Comisión de Gobierno para su posterior abordaje.

 

 DESPACHOS DE LAS COMISIONES:

Comisión de Gobierno y Medio Ambiente

 

  • DESPACHO N° 08/19: Dictamen favorable, con modificaciones y por unanimidad al Proyecto de Ordenanza N° 744/19 del DEM que contempla el reconocimiento de un asentamiento poblacional ubicado al oeste de la Ruta Nacional N° 11 en el paraje Las Mercedes así como la autorización para gestionar la provisión del servicio de energía eléctrica a las familias que allí residen. Puesto a consideración fue aprobado por unanimidad de los presentes (Ordenanza N° 1520/19).

 

  • DESPACHO N° 09/19: Dictamen favorable, con modificaciones y por unanimidad al Proyecto de Ordenanza N° 735/19 del DEM que contempla una modificación del Cuadro Tarifario Unificado de los servicios de agua potable y de desagües cloacales para el año en curso. Escuchados los argumentos vertidos por las entidades concedente y concesionaria así como las voces de referentes de instituciones y organizaciones que aglutinan diferentes sectores sociales –usuarios de los servicios- y atendiendo al contexto imperante, se consideró apropiado que el 35% de incremento propuesto se aplique de forma escalonada: 20% a partir de la facturación correspondiente al mes de mayo y un 15% más a partir de agosto. Puesto a consideración, fue aprobado por unanimidad de los presentes (Ordenanza N° 1521/19).

 

Comisión de Obras y Servicios Públicos

 

  • DESPACHO N° 01/19: Dictamen favorable y por unanimidad a los Proyectos de Ordenanzas  N° 738/19, N° 739/19 y N° 740/19 del DEM  por los que * se aprueban los planos presentados por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de Diseño Urbano y Habitacional; *se asume la responsabilidad y eventuales costos  por movimientos de suelos y fundaciones; y, * se designa técnico  para  la construcción de 1 (una) vivienda Evolutiva Prototipo V.C. -2 dormitorios- en lote propio, para cubrir la necesidad habitacional de la ciudadana Daiana Pepermans. Puesto a consideración fue aprobado por unanimidad de los presentes (Ordenanzas N° 1522/19, N°1523/19 y N° 1524/19 respectivamente).

 

  • DESPACHO N° 02/19: Dictamen favorable y por unanimidad a los Proyectos de Ordenanzas N° 741/19, N° 742/19 y  N° 743/19 del DEM por los que: *se aprueban los planos presentados por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de Diseño Urbano y Habitacional; *se asume la responsabilidad y eventuales costos  por movimientos de suelos y fundaciones; y, * se designa técnico  para  la construcción de 1 (una) vivienda Evolutiva Prototipo V.C. -2 dormitorios- en lote propio, para cubrir la necesidad habitacional de la familia Canteros y Martínez . Puesto a consideración fue aprobado por unanimidad de los presentes  (Ordenanzas N° 1525/19, N°1526/19 y N° 1527/19 respectivamente).

8°. MOCIONES VERBALES:

  • El concejal Javier Aquino propuso requerir al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área competente en la materia, avance con la colocación de carteles de señalización de los sentidos de circulación- establecidos por Ordenanza N° 1498/18- en las calles pavimentadas del Barrio Norte.

 

  • La edil Graciela Da Silva planteó la necesidad de reiterar el pedido de remisión del listado de entidades en las que ya se efectivizó la colocación de los calefones solares.

 

  • El concejal Gustavo Volkart, por su parte, y a raíz de consultas y versiones informales de empleados municipales eventuales, sugirió solicitar a la Secretaría de Gobierno que ponga en conocimiento del Cuerpo si se está procediendo o si está previsto un procedimiento de firma de contratos y pase a planta permanente de algunos trabajadores; de ser así, que informe la nómina del personal que se beneficiaría con esa acción así como los argumentos que la sustentan.

Puestas a consideración, todas resultaron aprobadas por unanimidad de los presentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí