Así lo sostuvo la Senadora Nacional María de los Angeles Sacnun
«Nosotros entendemos que el Proyecto de Ley para la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública es parte prioritaria del programa en materia económica, política y social que ha puesto en marcha el presidente de la Nación», destacó Sacnun.
En el mismo sentido, la legisladora nacional explicó «Sabemos que se dictó hace muy poco tiempo la Ley de Emergencia que hemos dado en llamar de Reactivación Productiva y Solidaridad Social y que declara la emergencia pública en materia de económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social.
Para poder sacar verdaderamente el pie de encima a la Argentina, es necesario reordenar la situación de la deuda pública en el macro de un modelo macro económico, que es sustancialmente distinto al que tuvimos que padecer las argentinas y los argentinos en los 4 años de Gobierno de Mauricio Macri».
«Cuando se decidió pagar a los fondos buitres e ir en busca del préstamo al Fondo Monetario Internacional que es el más grande la historia del FMI y del Banco Central, dijimos que la Argentina no iba a tener capacidad de repago en el marco de un modelo de destrucción de la actividad económica, de la industria, la mediana y pequeña empresa ¿qué dólares o divisas genuinas tenemos para pagar semejante deuda?», expresó Sacnun.
«El Gobierno necesita de esta restauración de la sostenibilidad de la deuda pública para poner en marcha el modelo económico de desarrollo con justicia social que es en el que nosotros creemos», explicó la Senadora Nacional por la Provincia de Santa Fe.
«Desde la Cámara de Senadora vamos a actuar de la misma manera que lo hicimos cuando se presentó la Ley de Reactivación Productiva y Solidaridad Social. Participamos de las comisiones que se hicieron en la Cámara de Diputados de la Nación en la que estuvieron los ministros explicando los alcances del Proyecto. Estoy convencida que esta ley va a salir, para darle esta herramienta al Presidente de la Nación, para que pueda renegociar en los términos que establece la propia ley financiera y en el marco de la ley de emergencia. Esta deuda asfixia la economía argentina», destacó Sacnun.
Finalmente, la senadora nacional subrayí también que «Es un tema a resolver porque no nos olvidamos de la deuda de las familias. Trabajar en la situación macro económica es una forma de avanzar para sacar a las familias de esta situación tremenda de debilidad por el aumento de tarifas y alimentos. El Plan Argentina contra el Hambre, la Tarjeta Alimentaria, los bonos para jubilados y jubiladas que perciben la mínima está inyectando en la economía mayor liquidez que permite que se mueva el mercado interno y que los sectores populares y medios puedan tener rápidamente un desahogo».