
En la mañana del lunes 27 de febrero de 2023, el señor Gustavo Hernán Robledo de 43 años de edad, domiciliado en la calle nueve del paraje “Las Mercedes”, jurisdicción del distrito Villa Ocampo, se acercó hasta la comisaría de la ciudad de Las Toscas, donde manifestó que necesitaba denunciar las acciones ilícitas cometidas por el subinspector Enzo Sosa, quien se desempeña como subjefe de la comisaría cuarta de Villa Ocampo.

En dicha dependencia fue recibido por el jefe policial de la región norte del departamento General Obligado, el comisario supervisor Juan Marcelo Bertrand, quien al comprobar que la denuncia involucraba a un personal policial, automáticamente se comunica con el fiscal de turno, doctor Juan Carlos Koguc, fue cuando el representante del ministerio público de acusación ordena que la denuncia sea recepcionada por los integrantes de la agencia de investigación criminal A.I.C y más allá de la intervención judicial, automáticamente la misma denuncia fue elevada al departamento provincial de “Asuntos Internos”, quienes ya comenzaron a trabajar en ésta causa que involucra a un policía que está acusado de hechos ilícitos que sin lugar a dudas desprestigian a la fuerza de seguridad que debe velar por la seguridad ciudadana, y NO como en éste caso, donde Enzo Sosa está acusado de Cohecho, aprietes, de quedarse con bienes pertenecientes a algunos detenidos.
En fin, tanto la policía a través de la sección de asuntos internos, como la justicia, están investigando ésta grave denuncia, suponemos que el acusado de policía deshonesto ya ha sido removido del cargo, o están a punto de hacerlo, por lo menos hasta que haya un resultado concreto de las investigaciones que acaban de comenzar, de todas manera debemos destacar la claridad con la que trabaja la gran mayoría de los uniformados, que automáticamente sin ningún condicionante, tomó la denuncia y lo elevó donde corresponde, para que las “Manzanas Podridas” NO contaminen al resto.
El subinspector Enzo Sosa está acusado además de apretar a los delincuentes que se dedican a los delitos contra la propiedad y les cobra un canon para dejarlo trabajar, arreglando inclusive la documentación acusatoria desde los primeros pasos, según la magnitud del delito, el monto solicitado es de pesos 40.000 en adelante; ahora que esto sale a la luz, debemos reconocer que hay varias personas con decisión de continuar denunciando al policía corrupto.
FUENTE: MULTIMEDIOSLASTOSCAS