Fueron manifestaciones del Empresario Snaider «Si la provincia no financia y no facilita fondos y acompaña con esos gestos específicos “se debe interpretar que a la gestión Perotti no le interesa la cuenca cañera santafesina”. “Esas cifras y para la provincia no es nada en lo económico». Romelio Snaider atendió a la prensa luego de la apertura de la campaña algodonera.
Aunque haya poco definido y mucho por avanzar, negociaciones que se llevaron a cabo en la provincia y en el despacho del ministro de producción de la provincia santafesina, se logró avanzar en la institucionalidad de una mesa multisectorial en la que las partes y actores de la cuenca cañera conjuntamente con la provincia podrían sellar un acuerdo desde cuya partida permitiría enfrentar el desafío de reflotar la actividad agro productiva con apoyo esperado.
En tanto otros actores y conocedores de la cuenca se entrevistaban con el ministro de trabajo quien, en principio, los atendió en el pasillo del ministerio. Las señales no eran buenas y el interes puesto por la provincia distaban mucho de lograr el objetivo: interesar a la gestión Perotti y sumarlo al esfuerzo de reflotar la actividad cañera de la provincia de Santa Fe. Entre dichos y hasta con voz levantada se le facilitó los números telefónicos de los actores de la cuenca para que de compromisos ministeriales pero si se ponga en caja y a consideración lo explicado una y otra vez. Finalmente y pasada de 22 horas de ese largo y antojadizo día se logró que el ministro de producción firme la constitución de la mentada mesa intersectorial y se ponga una fecha para su primera realización. Quedó plasmada para el 5 del corriente en el COET Tacuarendí.
El mismo Snaider al poner en marcha su desmotadora de algodón, hizo declaraciones a la prensa regional que deja en claro su postura e invita a la provincia a sumarse con lo que debe en cuyo destino se intentaría otra vez un proceso agro productivo industrial y la Cuenca Cañera santafesina haría otra fuerte apuesta. La provincia tiene hoy actores privados y financiados dispuestos a acompañar el proceso.
«Podriamos Administrar Nosotros, si la Provincia No tiene Administrador
“Si no hay quien administre – vamos a dejar claro este tema enfatizo – nosotros lo podríamos administrar, con la gente que teníamos adentro». Una declaración del empresario más solvente y conocedor de la actividad que habría que tomarlo muy en serio.
Si la Provincia No Pone 60 millones, no le Interesa la Cuenca Cañera
En ese sentido explicó que con 60 millones de incentivo se lograría sembrar la cantidad de hectáreas que se necesitan para poner en marcha el ingenio azucarero de la ciudad tosquense.
Sin embargo y fiel a su estilo, Snaider agregó que si la provincia no financia y no facilita fondos y acompaña con esos gestos específicos “se debe interpretar que a la gestión Perotti no le interesa la cuenca cañera santafesina”. “Esas cifras y para la provincia no es nada en lo económico. Para el norte significa levantar y respaldar una actividad que genera riqueza y derrama dignidad y trabajo”, concluyó el empresario norteño.