
Así lo afirmó el subsecretario de Desarrollo y Ecosistema de la provincia de Santa Fe, el dirigente justicialista, Roque Florencio Chávez.
El subsecretario de Desarrollo y Ecosistema de la provincia de Santa Fe, el dirigente y máximo referente justicialista del norte provincial, señor Roque Florencio Chávez, fue entrevistado sobre el tema bajos submeridionales, por colegas santafesinos y especificó los principales objetivos a perseguir con el plan puesto en marcha para darles mejor utilización al amplísimo territorio que hoy es poco explotado y bastante mal cuidado.
«El tema de los bajos submeridionales trae uno de los mayores desafíos para el norte santafesino por su incidencia. Nosotros hace muchísimos años venimos trabajando con la mirada del lugareño, siempre apostando a encontrar soluciones que realmente no son fáciles y vemos en esta oportunidad que es necesario ir manos a la obra, convencidos que llegó el momento de avanzar con las cosas con las que hay mayor consenso», expresó Roque Chávez.
En cuanto a las tareas inmediatas señaló que «actualmente se pretende arrancar con la limpieza de los canales, es decir, acomodar el sistema existente en la línea Paraná. Esto significa el reacomodamiento de las compuertas existentes que permite que el canal siempre tenga agua que es lo que necesita el sistema productivo, principalmente el ganadero».
El funcionario de la provincia dijo estar convencido que «el norte santafesino tiene una gran oportunidad porque conociendo la problemática, si logramos corregir, tenemos un espacio geográfico, un ambiente, una cultura, con una enorme oportunidad; debemos tener claridad hacia dónde vamos. Nuestro objetivo pasa por esta armonía que siempre debió existir entre la producción y la sustentabilidad. Tenemos que ser cuidadosos de aquí en más en el cambio de uso del suelo porque lo que ya se hizo no se puede corregir pero lo que viene si lo podemos corregir».
El funcionario guillerminense habló además de la «necesidad de contar con un plan de forestación, aumentar además la capacidad productiva ganadera cuidando por supuesto el ambiente, utilizar la belleza natural e histórica de esta región a través del turismo, cosa que nos hace pensar que es lo que se viene en el mundo. Si tenemos el apoyo del gobierno nacional y provincial como lo estamos teniendo actualmente, estamos ante una gran oportunidad».
‘’Actualmente es notable la presencia del gobierno provincial en la zona de los Bajos Submeridionales, lo que muestra su intención de brindar soluciones a los problemas que hace años afectan a esta parte del norte santafesino, lo que viene aparejado con anuncios de futuras obras que evitarían anegamientos en períodos de excesos hídricos garantizando el abastecimiento de agua para el consumo de las poblaciones que habitan allí. Dichas obras posibilitarían, además, apuntar a su desarrollo desde el punto de vista productivo’’, finalizó diciendo el señor Roque Chávez.