Según datos oficiales, estas tres ciudades, tienen los mayores índices de Dengue algunas con casos confirmado otras con casos sospechoso.
LOS DATOS SON AL 26/03/20
Situación actual de Reconquista, 195 casos, entre confirmados y nexos epidemiológicos.
Los casos detectados están estudiados y contenidos por los equipos de Salud.
SITUACION ACTUAL EN LA REGIÓN – cantidad de casos
– Avellaneda: 20
– Villa Ocampo: 4
– El Sombrerito: 1
– Las Toscas: 1
– Romang: 1
– Malabrigo: 2
– Lanteri: 1
– Las Garzas: 2
– Villa Guillermina: 3
– Villa Ana: 1
– La Potasa: 1
– Florencia: 1
Todos los síndromes febriles están siendo tratados como nexo epidemiológico. El nexo epidemiológico consiste en confirmar los casos probables de dengue a partir de casos confirmados por laboratorio utilizando la asociación de persona, tiempo y espacio. Esos nexo se confirman con hemograma y hepatograma en de Laboratario Hospital Central Reconquista.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL DENGUE
- Vaciar y colocar boca abajo baldes, botellas y todo tipo de recipientes que acumulen agua.
- Cambiar periódicamente agua de floreros y bebederos de mascotas.
- Mantener desmalezados patios y jardines.
- No se automedique y concurra al Centro de Salud más cercano, los síntomas pueden confundirse con una gripe fuerte.
LA LUCHA FRENTE AL DENGUE LA HACEMOS ENTRE TODOS
Las condiciones climáticads favorecen al aumento de casos de dengue, por lo que solicita a los ciudadanos colaborar limpiando sus patios y difundiendo entre sus allegados, la importancia que tiene la descacharrización.