En El COET Tacuarendi Se Presento El Programa Carnes Santafesinas 2030

0
77
La subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo brindo detalles del Programa a los medios presentes-

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó en la tarde noche del jueves 4 de noviembre en la instalaciones del COET Tacuarendi, el Programa Carnes Santafesinas 2030 ante, productores de la región.

El Programa Carnes Santafesinas 2030 es una iniciativa impulsada por el gobierno provincial que tiene como objetivos principales el crecimiento sustentable de la producción de carnes bovinas, ovinas, caprinas, de pollos y cerdos, la transformación de granos y forrajes en carnes.

Sin dejar de mencionar, la generación de empleo y arraigo de jóvenes y familias, la generación de módulos productivos, de agregado de valor e incorporación de tecnologías, el abastecimiento interno y el posicionamiento de nuestras carnes a nivel internacional.

Durante la presentación, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, brindó detalles y precisó: “Es un programa abierto, dinámico que está a disposición de los productores, de las entidades y que nos permite trabajar y recolectar en cada uno de los lugares de la provincia las necesidades que los mismos tienen, para luego generar desde el ministerio distintas herramientas y ponerlas a su disposición a fin de resolver todas las cuestiones productivas económicas y demás problemáticas que vayan surgiendo”.

SOBRE LA MODALIDAD DEL PROGRAMA

La iniciativa propone generar un trabajo grupal entre los productores, con asistencia técnica de ingenieros agrónomos y/o médicos veterinarios. Para cumplir con este objetivo, se está concretando una fuerte articulación y acompañamiento de instituciones y entidades del sector en cada departamento. El objetivo es gestionar de manera integral los sistemas de cría abordando aspectos productivos y económicos.

Debido al stock bovino, la primera etapa del trabajo grupal se llevará adelante en los departamentos del norte provincial, es decir en San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado. Cabe aclarar que los productores que podrán aplicar, serán productores de cría bovina de hasta 500 vacas con bajos índices productivos. Asimismo, se realizará un aporte para el pago de honorarios profesionales hasta las primeras 400 vacas equivalente al 50% de los honorarios y el resto será a cargo del productor.

INSCRIPCIONES

Aquellos productores interesados en participar de este esquema de trabajo grupal con asistencia técnica, pueden inscribirse aquí.

También, ante cualquier consulta, contactarse a la siguiente dirección de correo:

carnessantafesinas2030@santafe.gov.ar