El Intendente de Villa Ocampo nuevamente en la mira de todos, esta vez por fondos que recibió de la provincia, salió a desmentir que ese dinero no llego y este portal logro conseguir detalladamente los fondos que recibió desde el mes de marzo, quedando en ridículo el mismo ejecutivo local y ahora quedo nuevamente como mentiroso porque sus propios concejales le piden que mande el informe, porque a ellos nunca les llego y tienen dudas en qué se gastó ese dinero.
Días pasado intento desmentir al Dirigente Político y Empresario Eduardo Richter cuando dijo que la Provincia le asistió al Municipio con mas de 5,5 millones de pesos, Paduan intento desmentir algo que la sociedad de Villa Ocampo, la tiene clara y sabe quienes manejan esos fondos y donde se iría a parar esa dinero, que hoy Paduan, intenta explicar sin resultado quedando en ridículo con los ocampenses, porque desde los estamentos provinciales se logró conseguir los números para aclararle al mismo intendente y dejándole como mentiroso.
También el Intendente Paduan dijo que se envió toda la documentación al Concejo, otra mentira mas para la sociedad ocampense, porque el día miércoles 20 de mayo, el cuerpo legislativo local pidió nuevamente un informe, donde además sus propios concejales aprobaron, lo que indica que tienen dudas que se hizo con los fondos que se recibió desde la provincia.
AQUÍ EL PEDIDO DE LOS CONCEJALES
CONCEJALES PIDEN INFORMACIÓN SOBRE FONDOS
En la Sesión de este miércoles, el Bloque de Concejales del Frente de Todos promovió la Minuta de Comunicación N° 8, por la que solicita al Intendente que informe:
1- Si se adquirió termómetros infrarrojos para incorporar controles sanitarios al puesto de ingreso a la ciudad (cuándo, cuánto costó y cuándo estarán)
2 – Si se compró mercadería según para reforzar la asistencia social y, de ser así, cómo se desarrolló la misma (ya que hay muchísimos reclamos por parte de la comunidad)
3 – La rendición de los fondos del Programa de Atención de Gobiernos Locales – Emergencia COVID-19 ejecutados a la fecha.
Cabe mencionar que todos estos pedidos fueron aprobados por unanimidad, es decir los 6 concejales están de acuerdo con el pedido.
La función de contralor del Concejo es muy importante para brindar transparencia a la gestión pública, por eso es fundamental contar con la información fehaciente en tiempo y forma. Hasta el Momento en el Concejo solo se informó de la ejecución de $ 567.270,76 de un total de 2 millones que llegaron del Programa de Atención de Gobiernos Locales – Emergencia COVID-19; es decir, que hay alrededor de 1,5 millones que todavía no se conoce a qué destinados.
Este pedido se suma al realizado la pasada semana, que reclama la publicación del Boletín Oficial de la Municipalidad en tiempo y forma. En el Boletín Oficial deben publicarse todos los actos administrativos del Municipio: Ordenanzas, Decretos, Resoluciones, Licitaciones, Concursos de Precios, Compras, Adjudicaciones, entre otros.
Los reclamos de información responden al interés de brindar a la comunidad la mayor transparencia posible en el manejo de los recursos públicos y contribuyen a que los mismos sean utilizados de forma óptima y eficiente.
Los reclamos continúan, porque nunca se mandó un balance de la Zapem, nunca se explicó el tema de los calefones y nunca explicó que paso con la bomba de insulina, donde llegó varios millones y se esfumaron.